Circular en tu furgoneta camper sin homologar es posible, siempre y cuando lo hagas en las condiciones que te detallamos a continuación.
Pero recuerda, que por lo general, si desmontas algún equipamiento original de tu furgo, si atornillas algo a la chapa o estructura o si practicas algún corte en las paredes o techo, deberás homologar la reforma.

¿Tengo que homologar todos los elementos que instale?
No, hay una serie de elementos tales como aire acondicionado, peldaño manual, etc. que no requieren homologación. Estos elementos los puedes montar libremente en tu furgo.
Pero, según sea el tipo de vehículo que tengas, se puede camperizar sin homologar teniendo en cuenta una serie de cosas.
Si quieres conocer que elementos no requieren de homologación, consulta este enlace a nuestra web.
Furgón cerrado
Si tu camper es un furgón cerrado, todo lo que lleves en la bodega de carga (siempre y cuando no desmontes la mampara separadora), es carga, y la carga no la tienes que homologar para circular.
Eso si, de acuerdo con la legislación, la carga tiene que ir sujeta a los anclajes originales de la furgoneta. Esto quiere decir que ninguno de tus muebles puede ir atornillado ni a las paredes, ni al suelo, ni al techo, deben ir atados a los anclajes que tienes en la bodega de carga. Si van atornillados se tiene que homologar.
Si circulas en estas condiciones, lo harás de forma 100% legal y segura.


Vehículo mixto
Si tu camper es un vehículo mixto, lo tendrás un poco más complicado, pero también es posible circular de forma legal sin homologar.
En un vehículo mixto puedes llevar carga y/o personas, así que se trata de convertir la camperización en carga. ¿Cómo hacemos esto?
En primer lugar, tienes que tener en cuenta que NO puedes desmontar ni abatir ningún asiento mientras estés circulando.
En segundo lugar, la carga (camperización) debe de ir únicamente en la zona de carga. No puedo llevar nada en la zona de los asientos.
Tercero: la carga no puede superar en ningún punto la altura del respaldo de los asientos. Esto es así porque los asientos hacen de dispositivo de retención de la carga en caso de frenado.

Último punto y no menos importante, la carga tiene que ir sujeta a los anclajes originales de la zona de carga de tu furgo. No puedes llevar ningún mueble suelto en el maletero, ni atornillarlo a la estructura del vehículo.
Si lo haces de esta forma, podrás circular de forma 100% legal sin homologar tu camper.
Para este caso, hay numerosas empresas que fabrican módulos de mobiliario extraibles, que te permitirán circular en estas condiciones.
Recuerda que para pasar la ITV debes llevar la bodega de carga vacía, por lo que tendrás que dejar tu camperización en casa.
Ten cuenta que si llevas otras instalaciones hechas como segunda batería, instalación eléctrica 12v, claraboya, ventanas, etc. tendrás que homologar.