Este artículo tiene como objetivo ser una guía completa para que la instalación de gas de tu furgoneta camper o autocaravana sea segura y puedahomologarse sin problemas, cumpliendo con todas las normativas de homologación.
¿Cómo hacer la instalación de gas para homologar tu furgoneta camper?
La instalación de gas en una furgoneta camper, furgón vivienda o autocaravana, es uno de los aspectos que más quebraderos de cabeza trae.
Antes de empezar con la instalación de gas, deberás decidir el tipo de bombona que quieres montar, ya que, dependiendo de su peso y el alojamiento de la bombona, tendrá unos requisitos u otros.
La instalación (tuberías, válvulas, llaves de paso, electrodomésticos…) será la misma para todos los casos, pero el compartimento en el que lleves las bombonas cambiará de requisitos.
En función de esto, tenemos 2 alternativas para que la instalación de gas cumpla con la normativa:
Instalación de gas camper acceso exterior
Acceso al compartimento de gas únicamente desde el exterior: En este caso no tienes límite ni para el número de bombonas que instales ni tampoco para el tamaño de las bombonas.
Instalación de gas camper acceso interior
Acceso al compartimento de gas desde el interior del vehículo: En estos casos el número máximo de bombonas son dos y no pueden superar los 16kg (sumando la capacidad de ambas bombonas).
Una vez que tomemos esta decisión, ya podemos empezar a diseñar la instalación.
Normativa que aplica para homologar
La normativa que tiene que cumplir una instalación de gas en un vehículo de recreo es:
R.D. 919/2006 reglamento técnico de distribución y utilización de combustibles gaseosos: esta ley obliga a que las instalaciones de gas cumplan las 2 siguientes normas.
ITC-ICG 10 Instalaciones de GLP de uso doméstico en caravanas y autocaravanas: esta instrucción indica los requisitos documentales para homologar la instalación de gas en tu camper.
UNE-EN 1949:2011 Especificaciones de las instalaciones de sistemas de GLP para usos domésticos en los vehículos habitables de recreo y para alojamiento en otros vehículos: esta norma estipula como debe ser la instalación.
Normativa para Homologar la Instalación de gas camper
Por lo que tendremos que realizar la instalación de acuerdo a la norma UNE-EN 1949 y preparar la documentación que se pide en la instrucción ITC-ICG 10 para poder homologar la instalación de gas en camper o autocaravana.
Según esto, atenderemos a los requisitos que deberá tener cada tipo de instalación, según peso de la bombona y el tipo de acceso al compartimento de la bombona, de si es desde el interior o desde el exterior del vehículo.
Hay unos requisitos que debes cumplir independientemente del peso de la bombona y del acceso que tengas al compartimento:
1. Requisitos compartimento: El mueble tiene que ser completamente estanco. Para conseguir esto tendrás que sellar el mueble con silicona o similar. En el caso de la puerta, para conseguir el sellado deberás ponerle una goma o burlete alrededor.
2. Requisitos bombonas: Las bombonas tienen que estar siempre en posición vertical, con la válvula hacia arriba. Para sujetarlas, deberás montar un dispositivo de fijación que sujete las bombonas por la parte superior y otro por la parte inferior. Este dispositivo de sujeción deberá de abrirse y cerrarse de forma manual, nunca con herramientas.
3. Requisitos acceso: No debe de haber ningún elemento que obstruya el acceso y manipulación de las válvulas, regulador…
4. Requisitos de seguridad: Es importante que no se puede instalar ningún aparato eléctrico en el interior del compartimento.
En este caso, no tenemos límite en el número de bombonas ni en su tamaño, pero solo podemos acceder al compartimento desde el exterior. Para la construcción del mueble tendremos que cumplir con los requisitos generales anteriormente descritos y además las siguientes consideraciones:
Requisitos obligatorios específicos:Es obligatorio poner un respiradero en el suelo que conecte directamente con el exterior de un mínimo de 10.000 mm2, esto es un agujero cuadrado de 100×100 mm o redondo de Ø113 mm. Ojo, estamos hablando del tamaño del agujero, no de la rejilla que pongamos encima. Además, no podremos obstruir este respiradero en ningún caso. Para evitar obstruir el respiradero, podemos colocar la bombona sobre una peana o poner unas tablas en el suelo que levanten la bombona.
Requisitos para acceso desde el INTERIOR
Aquí deberemos decidir los kilos de bombona que queremos llevar en nuestro vehículo, ya que dependiendo de los kilos, los requisitos para el compartimento son diferentes. Nos encontramos ante dos casos que deberás cumplir para que la instalación sea segura y se pueda homologar:
Bombonas de menos de 7 kilos
En este caso, podremos tener en el interior del mueble, como máximo 2 bombonas con una capacidad máxima combinada (entre las 2 bombonas) de 7 Kg. Para la construcción del mueble tendremos que cumplir con los requisitos generales anteriormente descritos y además las siguientes consideraciones:
1. Requisitos adicionales del compartimento:También tienes que tener en cuenta que la puerta debe de quedar 50 mm por encima del suelo del alojamiento. Esto es que la puerta no puede quedar a ras de suelo. Si quieres que la puerta llegue a ras de suelo, deberás poner en el mueble una madera de 50 mm en la parte inferior delantera.
2. Requisitos obligatorios: Es obligatorio poner un respiradero en el suelo que conecte directamente con el exterior de un mínimo de Ø20 mm. Ojo, estamos hablando del tamaño del agujero, no de la rejilla que pongamos encima. Además, no podremos obstruir este respiradero en ningún caso. Para evitar obstruir el respiradero, podemos colocar la bombona sobre una peana o poner unas tablas en el suelo que levanten la bombona.
Bombonas entre 7 y 16 kilos
Instalación de gas camper interior
En este caso, podremos tener en el interior del mueble, como máximo 2 bombonas con una capacidad máxima combinada (entre las 2 bombonas) de 16 Kg.
Para la construcción del mueble tendremos que cumplir con los requisitos generales anteriormente descritos y además las siguientes consideraciones:
1. Requisitos adicionales de compartimento:La puerta debe de quedar 50 mm por encima del suelo del alojamiento. Esto es que la puerta no puede quedar a ras de suelo. Si quieres que la puerta llegue a ras de suelo, deberás poner en el mueble una madera de 50 mm en la parte inferior delantera.
2. Requisitos obligatorios: Es obligatorio poner un respiradero en el suelo que conecte directamente con el exterior de un mínimo de 10.000 mm2, esto es un agujero cuadrado de 100×100 mm o redondo de Ø113 mm. Ojo, estamos hablando del tamaño del agujero, no de la rejilla que pongamos encima. Además, no podremos obstruir este respiradero en ningún caso. Para evitar obstruir el respiradero, podemos colocar la bombona sobre una peana o poner unas tablas en el suelo que levanten la bombona.
Aquí te dejamos algunas imágenes con información importante a tener en cuenta para cuando planifiques el compartimento de la bombona.
Conexiones de la bombona de gas
La conexión de las bombonas a la instalación de gas fija en la furgoneta camper se hará con los siguientes elementos:
· Válvula reguladora de presión de 30 mbar.
· La conexión de estos elementos a la parte de la instalación fija se puede hacer mediante una lira (tubo flexible) de hasta 40cm de longitud.
Conexión bombona
Instalación de gas camper
Etiqueta para la puerta
·Etiqueta obligatoria: Además, debes poner una etiqueta indicando la presión de servicio de la instalación en mbar (30 mbar).
Aquí te dejamos un modelo que podrás imprimir y pegar en la puerta del compartimento de tu instalación de gas.
Esta pegatina será necesaria pegarla para poder homologar.
Tuberías
Las tuberías de la instalación fija pueden ser de cobre, acero soldado, acero sin soldadura o acero inoxidable, y sus diámetros pueden variar desde Ø6 mm hasta Ø 12 mm.
Por lo general se emplean tuberías de cobre de Ø8 mm (un diámetro mayor puede ocasionar pérdidas de presión en la instalación).
En el caso de utilizar tuberías de cobre, se deben de fijar a intervalos máximos de 500 mm. Si hemos optado por tuberías de acero, los intervalos de fijación serán de 1.000 mm máximo.
Conexión de las tuberías
Las conexiones entre las tuberías serán las que se muestran a continuación:
Válvulas de corte
En la parte fija de la instalación (nunca en el tubo flexible), se debe instalar una válvula de corte general y una válvula de corte por cada electrodoméstico o dispositivo que conectemos a la instalación.
Unión con tubería de cobre
Unión con tubería de cobre
Electrodomésticos camper
Camper homologada
Todos los electrodomésticos o aparatos de gas deberán tener marcado de conformidad CE.
Los aparatos de gas de exterioresNO se pueden homologar para instalar en interiores en ningún caso.
Se debe disponer de instrucciones de montaje y de uso de todos los aparatos.
En el caso de instalar calentadores de agua o sistemas de calefacción de gas, deben ser de tipo estanco (nunca atmosféricos).
En el caso de refrigeradores, su instalación se debe hacer de modo que el aire de entrada necesario para la combustión proceda del exterior y que los humos sean evacuados también directamente al exterior.
Electrodoméstico con marcado CE
Horno de interiores homologable
Calentador estanco homologable
La conexión de los electrodomésticos a la instalación fija se hará siempre mediante sistemas de conexión rígidos de rosca (no soldadura), como los empleados para unir las tuberías entre sí, nunca se deberán utilizar tubos flexibles ni uniones de plástico.
Es una duda muy común la de dónde comprar elementos para tu camperización que sean fiables y que no vayas a tener problemas para homologar. Por ello, a propia petición de nuestros clientes, hemos confeccionado esta sección donde encontrarás productos recomendados y también algunos descuentos:
¿Cómo homologar la instalación de gas camper?
Documentación necesaria para homologar
Boletín de gas para homologar una instalación de gas camper
Para la legalización de cualquier instalación de gas en un vehículo o furgoneta camper, se necesita siempre un boletín de gas.
El boletín de gas debe firmarlo un instalador autorizado. En caso que no tengas instalador, puedes consultarnos.
Puedes contactar conHomologa tu camper® si necesitas homologar cualquier otra reforma en tu camper o autocaravana. Garantizamos pasar la ITV de homologación y homologamos onlineen todo el territorio nacional.
Homologa tu camper sin problemas, ofrecemos un proceso sencillo y rápido, con plazos insuperables.
¿Qué necesitamos para poder homologar una instalación de gas?
Para que podamos homologar la instalación de gas de tu furgoneta camper o autocaravana y así poder realizar el boletín de gas, necesitamos:
– Fotos generales de la instalación de gas. – Fotos de compartimiento de la bombona. – Fotos de las llaves de paso. – Fotos de las conexiones de las tuberías a los electrodomésticos. – Fotos del marcado CE de los electrodomésticos.
Lo puedes enviar por email o por whatsapp, y uno de nuestros ingenieros revisará la información. ¡Fácil!
Conclusiones
La instalación de gas en una furgoneta camper o autocaravana es un proceso que requiere atención a los detalles y cumplimiento de normativas. Siguiendo esta guía, podrás realizar una instalación segura, eficiente y conforme a la legislación, asegurando que tu camper esté lista para cualquier aventura.
⚠️Pero dado que la instalación de gas es algo extremadamente delicado, siempre te recomendaremos que confíes en un profesional o empresa con experiencia para realizar este tipo de instalaciones, garantizando así que tu instalación sea segura y poder evitar así fugas y posibles problemas.⚠️
Si estás camperizando o reformando un vehículo, puedes contactar con nosotros y pedirnos presupuesto de homologación.