
¿Quieres instalar una calefacción estacionaria en tu camper o autocaravana? Si tu idea es salir en invierno con tu furgo o ir a lugares fríos, es posible que estés pensando en instalar una calefacción estacionaria. Por mucho aislamiento que hayas instalado en tu furgoneta, el frío acaba notándose siempre en el interior y la única forma de mitigarlo en la mayoría de las ocasiones es instalando una calefacción estacionaria.
Dado que la elección de la mejor opción para tu furgoneta camper o autocaravana es crucial, en este post te vamos a contar qué es una calefacción estacionaria, qué beneficios tendrás al instalarla, qué opciones puedes encontrar en el mercado y todas aquellas cosas que tienes que tener en cuenta a la hora de instalarla y homologarla. ¡Comenzamos!
¿Qué es una calefacción estacionaria?
Una calefacción estacionaria básicamente es un sistema de calefacción interna que es totalmente independiente y que funciona cuando la camper está estacionada o parada.
Para funcionar, la calefacción estacionaria se alimenta directamente con el combustible del vehículo y por norma general no suele consumir mucho gasoil. Con ella, conseguiremos calentar nuestra furgo combatiendo así el frío exterior.
Para conservar mejor el calor interno que produce la calefacción estacionaria, sería recomendable tener nuestra camper perfectamente aislada. Esta combinación es la más utilizada para combatir el frío exterior.
¿Qué beneficios tendré instalando una calefacción estacionaria?
Principalmente, harás que tu camper o autocaravana esté preparada para cualquier temperatura fría, viajarás con la seguridad de llevar tu camper preparada para cualquier inclemencia en invierno. Llevarla instalada te permitirá poder visitar con tu furgo lugares fríos y nevados e ir con total tranquilidad.
Decirte que son equipos muy seguros y que están preparados y especialmente pensados para calentar nuestras furgonetas camper.
Además, no consumen tanto combustible como nos haría pensar. Sobre el consumo, estamos hablando de media de unos dos litros de gasoil, en una noche entera encendida con una furgoneta de tamaño medio, aunque realmente esto dependerá del modelo que elijamos.
¿Qué calefacción estacionaria elegir?
Opciones del mercado
Lo más importe a la hora de elegir un modelo de calefacción estacionaria es saber qué calefacciones son seguras, y por tanto homologables, y cuáles no lo son.
En el mercado puedes encontrar varias marcas conocidas:
- Nordkapp
- Webasto
- Eberspacher
- Planar o Autoterm
Todas ellas cuentan con los certificados de seguridad para que sean homologables, y por tanto, que sean seguras de instalar en tu furgoneta camper, vehículo vivienda o autocaravana.
Nuestra recomendación es que siempre instales equipos que aporten fiabilidad y seguridad. Además, si eliges calefacciones que cumplan con la normativa de seguridad, te aseguras poderlas homologar, para viajar de forma segura y que tu seguro te cubra. Viajar seguro y tranquilo es importante.
En qué tienes que fijarte para que sea homologable
La calefacción estacionaria que compres tiene que tener marcado CE y además cumplir el reglamento R10 y el reglamento R122. Tienen que tener estos tres marcados.
Para comprobarlo, tienes que revisar el etiquetado que lleva la calefacción que quieras instalar. En caso de no tener dichos marcados, no es homologable y por tanto no es segura su instalación ni uso.
Sabemos que una de las desventajas que tienen algunos equipos es su precio. Las marcas más consolidadas de media su valor ronda los 700€. Pero dependiendo del modelo o marca puedes encontrar más caros y también más económicos.
⛔Cuidado, no es posible homologar equipos que no cuenten con la respectiva certificación, ni es posible homologar equipos con etiquetas que no correspondan con el equipo.⛔
Calefacción estacionaria Nordkapp la más barata homologable
Actualmente la calefacción estacionaria Nordkapp es la más económica que se puede homologar es España. Es una opción interesante, no solo por su precio, también por su funcionabilidad y fiabilidad. Si quieres saber más sobre ella, tenemos un artículo donde te contamos más. Pincha aquí.
De la marca Nordkapp, también puedes encontrar más modelos duales, que además de calentar el aire, también pueden calentar el agua de tu ducha o fregadero.
¿Y dónde puedes compar la calefacción Nordkapp?
La puedes comprar directamente al fabricante de la calefacción. Tienes que tener en cuenta que los envíos son desde Finlandia, por lo que, tendrás que tener previsión y paciencia a la hora de recibir el producto.
➡️Puedes comprarla AQUÍ.
⭐Recuerda que con el código MINIVANTRAVEL tienes 20€ de descuento en la compra de tu calefacción estacionaria Nordkapp.⭐
*Homologa tu camper no recibe ninguna comisión por venta de ningún producto de la marca Nordkapp.
Y una vez ya has elegido el modelo y potencia de la calefacción estacionaria que quieres instalar, lo siguiente es ver cómo instalarla en tu furgoneta camper o autocaravana. Aunque parezca algo complicado de hacer, es bastante sencillo instalarla. Aquí te intentaremos ayudar para que puedas seguir el paso a paso. ¿Preparados?
Guía de instalación de una calefacción estacionaria camper
La instalación de la calefacción estacionaria en una furgoneta camper o autocaravana, no es complicada, pero sí que es importante tener en cuenta algunos aspectos para su montaje para que sea segura y además se pueda homologar sin problemas.
En esta sección te vamos a detallar los aspectos más importantes que tienes que tener en cuenta cuando la instales y además te dejaremos un vídeo tutorial para culminar tu instalación a la perfección. ¡Empezamos con la instalación!
¿Dónde ubicar la calefacción estacionaria?
La elección de la calefacción estacionaria en tu vehículo es muy importante antes de ponerte a instalarla, ya que, dependiendo de dónde la instales, tendrás que atender a varios criterios para poder homologarla. Puedes instalarla:
- En el interior del vehículo.
- En el exterior del vehículo.
En ambos casos, la calefacción deberá estar instalada de forma fija, y no se pueden homologar elementos portátiles, ni depósitos auxilares.
Calefacción estacionaria instalada en el EXTERIOR del vehículo
La instalación de la calefacción estacionaria en el exterior de tu camper tiene dos ventajas:
- Ruido: son bastante silenciosas, pero al final, el ventilador del calefactor hace ruido y si está en el exterior, el ruido será menor.
- Emisiones: al estar en el exterior, el riesgo de que tengamos una fuga de gases de combustión hacia el interior de la furgoneta es despreciable, lo que supone una mayor seguridad de uso.
Pero también tiene dos inconvenientes:
- Es necesario que instales una protección metálica a su alrededor para protegerla de impactos y/o salpicaduras de agua que puedan dañarla. Puedes comprar esta protección o fabricarla tu mismo.
- Su consumo de combustible es mayor, ya que al estar en el exterior está más fría y necesita calentarse más.

⚠️Tanto si la instalas en el interior como en el exterior, asegúrate de sellar los agujeros alrededor de los tubos con una masilla o silicona resistente a altas temperaturas y de que no tienes fugas de humos de escape al interior del vehículo.⚠️

Calefacción estacionaria instalada en el INTERIOR del vehículo
En el caso que la instales en el interior del vehículo, tienes que tener en cuenta varias cosas:
Hay que instalarla sobre una superficie ignífuga. En el caso que tengas aislamiento, suelo, etc. tienes tres opciones:
- Puedes cortarlo para llegar a la chapa del vehículo e instalarla sobre la chapa. No te olvides de ponerle la goma protectora.
- Puedes poner la plantilla metálica sobre el suelo, sin cortarlo, y montar la calefacción sobre la plantilla.
- Puedes instalarla en alto, utilizando una peana totalmente cerrada y estanca por los cuatro laterales. Evitando cualquier fuga o escape en el interior del vehículo.
La opción que te recomendamos en Homologa tu Camper® es la primera opción, aunque entendemos que si tienes tu vehículo ya camperizado, la segunda sea la mejor para este caso.
A continuación te dejamos algunas fotos para que veas la instalación de la calefacción estacionaria ubicada en el interior de una camper.


Conexión al depósito de combustible
La conexión de la calefacción al depósito de combustible, la podemos hacer de dos formas diferentes:
- Con un espadín directamente en el depósito de combustible.
- Mediante una T, que es un empalme en una tubería de retorno de combustible del motor, nunca se debe montar en la tubería que va hacia el motor, ya que podría ocasionar el descebado de combustible hacia el motor de la furgoneta.

⛔Cuidado, no es posible homologar garrafas auxiliares, ni la garrafa de plástico que llevan de serie todas las calefacciones estacionarias.⛔
Conexión con espadín
Esta opción es la opción favorita de los fabricantes de las calefacciones, ya que no afecta de forma directa al circuito de combustible de la furgoneta.
La conexión consiste en insertar un espadín directamente en el depósito de gasoil y conectar la bomba de la calefacción estacionaría a la salida del espadín.
En el mercado existen diferentes modelos de espadín, pero su instalación básicamente es la misma.
Se debe de instalar siempre en la parte más alta del depósito, nunca en un lateral ni en la parte inferior, ya que tendríamos fugas. Lo normal es instalarlo en el mismo aforador del depósito o cerca de él.


A la hora de montar el espadín, tienes dos alternativas:
a) Si tienes acceso mediante un registro en el suelo de tu camper a la zona del aforador del depósito, podrás realizar la instalación del espadín desde ese registro sin desmontar nada.
b) Si no tienes registro o lo has tapado con el suelo de la furgoneta, tendrás que desmontar el depósito de combustible por completo para acceder a su parte superior.
En ambos casos, la instalación del espadín será de la misma forma:
- Desmonta el aforador. Nunca taladres con el aforador montado en el depósito ya que podrías dañarlo.
- En la zona donde tengas pensado instalar el espadín realiza un taladro con el diámetro ajustado a la zona pasante del espadín. Si lo vas a montar en el aforador, asegúrate de elegir una zona en la que el tubo del espadín no vaya a interferir en ningún mecanismo.
- Corta el tubo de admisión del espadín a una longitud que quede a unos 3 a 5 mm por encima del fondo del depósito (o del aforador). Nunca debe quedar el orificio de entrada mirando hacia arriba, ya que en caso de que quedase poco combustible, no entraría.
- Monta el espadín y asegúrate de que queda correctamente fijado y que no interfiere en ningún mecanismo del aforador.
- Vuelve a montar el aforador.







Conexión mediante empalme en T a la tubería de retorno
Este método es más invasivo con la instalación de combustible de nuestra camper y por nuestra propia experiencia, lo desaconsejamos frente al espadín por varios motivos:
- Hay que averiguar cual es la tubería de retorno.
- En ocasiones, la bomba de la calefacción no aspira con suficiente fuerza como para superar el filtro, por lo que una vez que se agota el combustible de las tuberías la calefacción se detendrá.
No obstante, explicaremos su instalación.
En la siguiente imagen se puede apreciar un esquema general de una instalación de combustible en una camper, y de donde tenemos que hacer el empalme para alimentar la bomba de la calefacción estacionaria.
Tal y como hemos explicado anteriormente, esta conexión se debe hacer en la tubería de retorno del motor al depósito de combustible, que en la imagen está identificada con el color rojo.
Una vez identificada esa tubería, se trata de cortar y empalmar con una T.

Te dejamos algunas imágenes más de apoyo:


Bomba de combustible
En caso de querer reducir el sonido de la bomba de combustible, podemos meterla dentro de una caja eléctrica forrada con aislante, y así disminuiremos su nivel sonoro.



Vídeo tutorial de cómo instalar una calefacción estacionaria en tu camper o autocaravana
Te ponemos en práctica toda la información que te hemos dejado en la guía de instalación. Este vídeo es un tutorial completo del paso a paso de cómo se debe instalar correctamente cualquier calefacción estacionaria en tu camper o autocaravana. Podrás encontrar trucos de instalación y errores comunes al instalar la calefacción estacionaria. Aunque en el vídeo se instala la Calefacción Nordkpapp, el vídeo es válido para cualquier modelo de calefacción que hayas elegido instalar en tu furgoneta camper o autocaravana. ¡No te lo pierdas, es muy completo!
Homologar una calefacción estacionaria camper
Homologar una calefacción estacionaria
Recuerda que realizar una instalación de una calefacción estacionaria en tu camper o autocaravana, requiere de homologación. Pide presupuesto sin compromiso.
Requisitos para poder homologar la calefacción estacionaria
De acuerdo con el manual de reformas de vehículos en su 7ª edición revisión 1, la calefacción estacionaria se debe homologar según:
- AR 2.2 «Modificación de las características o sustitución de los elementos del sistema de alimentación de combustible».
- Si además la instalamos en el exterior, también es de aplicación el AR 8.52 «Modificación, incorporación o desinstalación de elementos en el exterior del vehículo».
Así que SI, es obligatorio homologarla.
Para poder homologarla, es necesario que la calefacción estacionaria disponga de marcado de conformidad CE y de contraseña de homologación europea.
Por esto NO es posible homologar las calefacciones estacionarias «chinas». Tienes que escoger una marca que ofrezca garantías como Nordkapp, Webasto, Planar, Eberspacher, Truma. Su instalación es igual en todos los casos.
¿Qué calefacción estacionaria no es homologable?
Una de las consultas habituales es sobre si es posible homologar una calefacción estacionaria china, y la respuesta es no, NO es posible homologar una calefacción china sin marcados de seguridad R1o-R122. Tampoco son homologables los modelos de imitación, ni tampoco es posible homologar una calefacción con una pegatina que no le corresponde.
Son productos muy atractivos dado que su precio es muy inferior a las de marcas habituales, pero no os los recomendamos dado que no cuentan con la garantía ni la seguridad necesarias. Además que no son homologables.
En el caso que las instales, tendrás problemas de cara a la homologación de las reformas de tu furgoneta. Si necesitas más información, contacta con nosotros sin compromiso.
Para que una calefacción sea homologable debe cumplir con los reglamentos R122 y R10, y esto debe estar grabado en la etiqueta de la calefacción. Presta mucha atención si compras una calefacción de segunda mano a su etiqueta, porque es muy posible que si es antigua, pese a ser una calefacción de una marca conocida no se pueda homologar ya que no aparezca este grabado en la etiqueta.
Te adjuntamos varias etiquetas para que veas que aunque tengan marcado CE, si no tiene marcado R10-R122 es una calefacción que no se puede homologar:


¿Cuándo tengo que homologar la calefacción?
Tanto si estás convirtiendo tu furgoneta en vivienda, como si ya la tienes totalmente homologada y ahora quieres instalarle una calefacción, debes homologar este nuevo elemento.
- En el caso que estés haciendo una camperización completa, se homologará junto a todas las demás reformas.
- Y en el caso que la quieras añadir a tu camper homologada o autocaravana, tendrás que legalizarla como un elemento nuevo. El precio de la homologación será inferior a la de homologación de vivienda.
Documentación necesaria para homologar una calefacción estacionaria
La documentación que necesitas para homologar una calefacción estacionara, dependerá de si está instalada en los bajos o en el interior. Puedes consultarnos sin problema para que te demos tu presupuesto ajustado.
- Documentación para homologar en el caso que la calefacción estacionaria esté instalada en los bajos del vehículo: Proyecto técnico, Certificado final de obra, Informe de laboratorio y Certificado de Taller.
- Documentación para homologar en el caso que la calefacción estacionaria esté instalada en el interior del vehículo: Informe de laboratorio, Certificado de Taller. En este caso, dependiendo del vehículo, es posible que se necesite también Boletín eléctrico.
¿Dónde conseguir la documentación para homologar?
Puedes contactar con Homologa tu camper® si necesitas homologar cualquier otra reforma en tu camper o autocaravana. Garantizamos pasar la ITV de homologación y homologamos online en todo el territorio nacional.
Homologa tu camper sin problemas, ofrecemos un proceso sencillo y rápido, con plazos insuperables.
¿Qué necesitamos para poder homologar una calefacción estacionaria?
Para que el equipo de ingenieros de Homologa tu Camper® pueda prepararte toda la documentación que necesitas para homologar una calefacción estacionaria es necesario que nos mandes la siguiente información y fotos :
- Foto de la etiqueta original del equipo con el marcado CE, R10 y R122.
- Fotos de la instalación general de la calefacción estacionaria.
- Fotos de los bajos para ver correctamente el escape y la admisión.
- Foto del espadín o la T para tomar el combustible. Si no se puede tomar la foto, deberás consultarnos.
- Fotos generales del interior de la furgo donde se vean las salidas de aire y el panel de control de la calefacción.
- Necesitaremos saber marca, modelo y potencia de la calefacción instalada.
Con toda esta información, nuestro equipo de ingenieros verificará que la calefacción está instalada de forma correcta y segura, y con toda la información que has enviado, se pondrá manos a la obra para preparar toda la documentación necesaria para homologar tu calefacción. ¡Así de fácil!
Recuerda que si la calefacción no cumple con la normativa de seguridad, no se podrá homologar, y en el caso que las instales, tendrás problemas de cara a la homologación de las reformas de tu furgoneta.
Conclusiones
La instalación de una calefacción estacionaria en una furgoneta camper es un proceso que requiere atención a los detalles y cumplimiento de normativas. Siguiendo esta guía, podrás realizar una instalación segura, eficiente y conforme a la legislación, asegurando que tu camper esté lista para cualquier aventura. Si estás camperizando o reformando un vehículo, puedes contactar con nosotros y pedirnos presupuesto de homologación.