Requisitos para Homologar un furgón como Autocaravana

  • Comentarios de la entrada:Sin comentarios
  • Última modificación de la entrada:marzo 11, 2025
Requisitos para homologar un furgón como autocaravana

Requisitos para Homologar un furgón como Autocaravana

Si vas a camperizar un furgón de carga, esta es una de las preguntas más habituales. Es normal querer homologar como autocaravana, para poder tener todas las ventajas que ello supone como velocidad máxima en autovía o la periodicidad de la ITV. Pero, para poder homologar como autocaravana, tendrás que cumplir una serie de requisitos, ya que, no es algo que se pueda decidir de forma libre, ni esté al alcance de todos los vehículos y camperizaciones.

Nivel de emisiones del furgón

Sólo los vehículos con el último nivel de emisiones (el vigente en el momento de pasar la ITV de homologación) se podrán homologar como autocaravana, y durante un tiempo limitado (mientras no salga a la venta una nueva versión más actualizada del motor).

Nivel de emisiones furgoneta homologar como autocaravana

Desde el 1 de septiembre del 2024 los niveles de emisiones vigentes para poder homologar como autocaravana, son:

  • Euro 6 AX, AY, EB, EC (hasta el 31/12/2027).
  • Euro 6 EA (hasta el 31/12/2025).
  • O los furgones homologados por emisiones pesadas EURO VI E (todavía sin fecha de fin para convertirse en autocaravana). 

Si tienes un furgón anterior a septiembre de 2024 que no cumple con el nivel de emisiones, no será posible homologarlo como autocaravana y deberá homologarse como ‘Furgón vivienda’.

Instalación eléctrica camper

Homologar instalación eléctrica camper autocaravana

Es obligatorio que todos los equipos eléctricos que instales en tu furgoneta, a excepción de las placas solares, tengan contraseña de homologación R10. En caso que algún equipo eléctrico no lo cumpla, no se podrá homologar como autocaravana. 

Ten en cuenta que estos elementos suelen tener un coste mucho más elevado que otros que no cumplen con el reglamento R10.

Cocina fija camper

Cómo hacer una instalación de gas en una furgo camper

Es obligatorio que el vehículo disponga de una cocina fija, Puede ser una cocina de gas o eléctrica.

Si instaláis una cocina eléctrica, como no hay ninguna en el mercado que tenga contraseña de homologación R10, deberéis conectarla a un relé que si tenga esa contraseña de homologación y que la desconecte de forma automática al arrancar el vehículo. Esto no es necesario para las cocinas de gas.

Mobiliario de la camperización

muebles para homologar como autocaravana

Todo el mobiliario de la camperización debe tener esquinas y cantos redondeados a 3mm de radio.

Además, el acabado de los muebles NO puede ser un acabado de bricolaje casero, sino que debe ser un acabado de mueble profesional tipo autocaravana comercial.

Bases giratorias camper

Homologar bases giratorias

Solo es posible montar las bases giratorias conforme con los reglamentos R14 y R17.

Asientos traseros camper

Instalar asientos o bases giratorias en tu furgoneta camper

Si se añades asientos en la parte trasera de tu furgoneta, hay que añadir un mínimo de 2 plazas y las dos deben llevar obligatoriamente ISOFIX.

Antes de comprar el asiento te recomendamos que contactes con nosotros y valides tu reforma. La compra e instalación de asientos es un gasto elevado y el hecho de no instalar un asiento homologable o que no se instale de forma adecuada, podría arruinar toda tu camperización ya que no se podría homologar. 

¿Qué pasa si no cumplo algún requisito para homologar como autocaravana?

Si no puedes cumplir con alguno de los requisitos que hemos listado, pero tu reforma se ajusta a la legislación, aún será posible homologarla, siempre que cumpla con las normativas. Sin embargo, será necesario analizar detenidamente la categoría en la que quedaría tu vehículo tras la reforma y homologación. Lo normal es que si es un vehículo N1, se homologue como «Furgón vivienda», pero, habrá que analizar detenidamente cada caso de forma individual.

Ventajas y desventajas de querer homologar como autocaravana

Ventajas de homologar como autocaravana

Obviamente todos queremos homologar como autocaravana y no como furgón vivienda. Ofrece más valor a nuestro vehículo en caso de querer venderlo, en autovía puedes alcanzar la velocidad máxima como cualquier otro turismo y la periodicidad de la ITV una vez que tu vehículo supera los 10 años, es anual. Claramente, es una opción deseada que aporta muchas ventajas, aunque, no todo es perfecto.

Desventajas de homologar como autocaravana

Camperizar una furgoneta yo mismo

Para el resto de vehículos N1 que no pueden cumplir los requisitos para homologar como autocaravana, les queda el homologar como furgón vivienda. Esto implica renunciar a la velocidad máxima de 120 en autovías, y a los 10 años, pasar la ITV cada seis meses.

Pero, tienes que valorar también el aspecto económico en tu camperización. Como veíamos anteriormente, para homologar por ejemplo elementos eléctricos, tendrás que comprar electrodomésticos que tengan requisitos especiales, esto hará que se encarezca MUCHO tu camperización. Además, renunciar a ciertos acabados del mobiliario, y acabar con una camper como si fuera comercial, tampoco es muy alentador.

¿Cómo homologar mi camper?

Consejos antes de camperizar una furgoneta para homologarla como autocaravana

Nuestro consejo es que ANTES de empezar la reforma de tu furgoneta contactes con nosotros y nos envíes una pequeña descripción de tu proyecto junto con una foto de la ficha técnica, para que analicemos la viabilidad de lo que propones y explicarte cómo homologar tu furgoneta camper. Además, si tienes dudas o consultas, siempre contarás con nuestro asesoramiento técnico.

Aunque, si ya tienes en marcha tu reforma o si la has finalizado no hay ningún problema, contacta con nosotros y prepararemos tu documentación para la homologación igualmente.

Documentación necesaria para homologar una autocaravana

Para homologar una furgoneta camperizada, vas a necesitar una serie de documentos que tendrás que presentar en la ITV. Te detallamos todos los documentos que necesitarás:

Qué documentos necesito para homologar camper o autocaravana
Documentación técnica para homologar
  • Proyecto técnico.
  • Certificado final de obra.
  • Declaración responsable.
  • Informe o certificado de laboratorio.
  • Certificado de taller.
  • Boletín eléctrico o certificado de instalación eléctrica.
  • Boletín de gas o certificado de instalación de gas (solo si tienes instalación de gas).

¿Dónde conseguir la documentación para homologar como autocaravana?

Puedes contactar con Homologa tu camper® si necesitas homologar cualquier otra reforma en tu camper o autocaravana. Garantizamos pasar la ITV de homologación y homologamos online en todo el territorio nacional.

Homologa tu camper sin problemas, ofrecemos un proceso sencillo y rápido, con plazos insuperables.

¿Pasos de la homologación y qué tengo que homologar?

Te dejamos varios artículos muy interesantes que te pueden ayudar a comprender mejor todo el proceso de homologación, y qué elementos tendrás que legalizar. Recuerda que puedes contactar con nosotros sin problema y sin compromiso.

Conclusiones

Si vas a camperizar una furgoneta y tu intención es homologarla como autocaravana, es super importante que antes incluso de comprar el vehículo, contactes con nosotros, para que, podamos desde el principio ayudarte a que tu camperización se pueda homologar como autocaravana. Es cierto que hay un riesgo enorme que aunque hagas todo bien, los niveles de emisiones cambien mientras camperizas, y ya no se pueda homologar como autocaravana, que se tenga que homologar como Furgón vivienda. Por ello, ten en cuenta que tienes que estar dispuesto a camperizar rápidamente y disponer del tiempo necesario.

En Homologa tu Camper contamos con la experiencia, la pasión y la garantía de que trabajaremos para que tu proceso final de camperización, que es la homologación, sea lo más fácil y rápido posible. Contáctanos sin compromiso y pídenos presupuesto.

Deja una respuesta