Homologar instalación eléctrica camper autocaravana

Este artículo tiene como objetivo ser una guía básica para que puedas realizar la instalación eléctrica en una furgoneta camper, asegurándote que puedas camperizarla y homologarla sin problemas, y además la instalación sea segura cumpliendo con todas las normativas de homologación.

Tipos de instalaciones eléctricas

Si estás planteándote camperizar una furgoneta, la instalación eléctrica es algo que siempre recomendamos que instales en tu camper, ya que, te ofrece mucha comodidad para viajar en camper. Podrás montar una instalación eléctrica de 12v o a 220v. La elección de hacer una u otra o las dos, es una elección personal que tienes que valorar según tus necesidades y presupuesto. 

Instalación eléctrica 12V

Es la más común en las furgonetas camper, ya que permite combinar dicha instalación eléctrica con el sistema eléctrico original del vehículo. 

La mejor opción es montar el mayor número de elementos eléctricos a 12v,  esto se debe a que tienen un menor consumo y por tanto, prolongarán la vida de la batería. Los elementos más comunes que se pueden instalar en una furgoneta camper son: booster, nevera, calefacción estacionaria, iluminación interior y exterior, tomas de USB, bomba de agua, calentador o boiler de agua, etc.   

Homologar una Instalación eléctrica en furgoneta camper
Instalación eléctrica en furgoneta camper

Instalación eléctrica 220V

Es una instalación accesoria que se alimenta desde un inversor, y lo ideal es utilizarla de manera puntual debido a su alto consumo.

Bajo nuestra experiencia personal como furgoneteros, tener una instalación eléctrica a 220v en una furgoneta camper gran volumen es altamente recomendable, y hace que sea más cómodo pasar tiempo en la furgoneta. Igualmente, en el caso de una furgoneta más pequeña, si estás pensando en conectar ordenadores o elementos para trabajar, también lo recomendaríamos ya que lo normal es que funcionen a este voltaje.  

Elementos de una instalación eléctrica camper

Antes de ponerte manos a la obra, tienes que conocer algunos aspectos importantes que deberá tener tu instalación eléctrica como: protecciones, tipo de cableado adecuado, saber cuándo instalar una toma tierra y algunos datos importantes como los parásitos radioeléctricos.

Protecciones

A. Interruptor diferencial (220v)

Interruptor diferencial

– El interruptor diferencial de 25A/30mA (1P+N) es el más recomendado para una instalación eléctrica a 220v en una furgoneta camper.

– Se monta delante de los magnetotérmicos.

– Su función es proteger frente a contactos indirectos.

B. Magnetotérmicos o PIA (220v)

Magnetotérmico Instalación eléctrica 220v en furgoneta camper
Magnetotérmico

– Su función es proteger al cableado, frente a sobre intensidades.

– Se debe montar uno por cada instalación que tengas en la furgoneta: iluminación, enchufes, calentador de agua, horno, etc.

– Lo normal en una furgoneta camper es emplear cableado de 2,5mm2 de sección, por lo que, el magnetotérmico recomendado es el de 16A. No obstante, estos son los PIAs recomendados para diferentes secciones de cable:

· 10A: Cable con sección de 1,5mm2 (Alumbrado).
· 16A: Cable con sección de 2,5mm2 (Enchufes).
· 20A: Cable con sección de 4mm2 (Boiler).
· 25A: Cable con sección de 6mm2 (Vitro y Horno).

C. Caja de fusibles (12v)

Caja de fusibles

Es el punto de partida de la instalación de 12v en una furgoneta camper.  

Por un lado, tiene la masa (o polo negativo), que se conecta al polo negativo de la batería o a la chapa de la furgoneta. Y por otro lado, de cada fusible, sale la línea positiva hacia los diferentes aparatos.

El fusible debe tener el amperaje correspondiente al consumo que vaya a tener cada línea. 

Cableado

El cálculo de la sección del cableado se hace de acuerdo a una fórmula del REBT, pero, debido a que las instalaciones eléctricas en las furgonetas camper son sencillas y de poca longitud de cable, podemos resumir el cableado para facilitarte la camperización:

Secciones de cable

Camperizando una furgoneta camper

Iluminación: 1,5mm2

Batería auxiliar, relé, booster: 16 a 25mm2

Nevera, horno:  6mm2

Resto de elementos: 2,5mm2

Color del cable

Una pregunta habitual durante la camperización es el color en cada tipo de cable. Aquí te dividimos los colores que debes usar dependiendo del voltaje: 

– En las instalaciones eléctricas camper de 220v el color de los cables a emplear son: azul (neutro); marrón (fase); amarillo-verde (tierra).

– En las instalaciones eléctricas camper de 12v el color de los cables a emplear son: rojo (positivo); negro (negativo).

Colocación de los cables

Camperizar una furgoneta camper

Por otro lado, el último punto es la colocación de los cables:

– Es obligatorio que todos los cables vayan por dentro de tubo corrugado o canal de plástico. No se deben poner cables sueltos por el vehículo, ni meterlos por dentro de los nervios, ni tampoco graparlos. Ten en cuenta que en caso que quieras modificar la instalación en un futuro o reparar posibles averías, no será posible hacerlo si no van canalizados de forma correcta.  Si quieres hacer la instalación sin tubo corrugado, deberás emplear manguera en lugar de cables individuales.

– El cableado siempre debe ir por encima de las tuberías de agua. De esta forma, en caso que exista una fuga de agua, no dañará tu instalación eléctrica y evitarás incendios.

Si montas instalación de gas en tu furgoneta camper, no puede haber cables (en interior de tubo corrugado) en el interior del compartimiento de la bombona de gas

Toma tierra

Debes instalar toma tierra en una furgoneta camper si instalas una toma eléctrica a 220v para conectarte a la red eléctrica exterior.  Esto no significa que tengas que llevar una pica de cobre en tu furgoneta camper y clavarla al suelo cada vez que estaciones. Simplemente consiste en que todos los elementos eléctricos que hayas instalado deben conectarse a la salida de tierra del enchufe exterior, para que así cojas la toma tierra del enchufe al que te conectes.
 
Desde la toma exterior se llevará un cable amarillo-verde hasta el cuadro general de protecciones. Desde ahí, partirá un cable hacia cada uno de los aparatos eléctricos. 
 

La sección deberá ser igual o superior a los cables de corriente. Nuestra recomendación es utilizar 2,5mm2.

Toma tierra en furgoneta camper
Toma tierra en furgoneta camper

Parásitos radioeléctricos (marcado R10)

En un vehículo, la instalación eléctrica principal, tiene que estar protegida frente a los parásitos radioeléctricos de la instalación auxiliar que puedan interferir en el funcionamiento del vehículo.

En una furgoneta camper esto lo podemos conseguir de tres formas diferentes, según la instalación que vayamos a montar:

OPCIÓN 1 (Instalación eléctrica R10, la más recomendada):

Nevera para furgoneta camper con R10
Etiqueta de nevera para furgoneta camper con R10

Esta opción es la más recomendable y es obligatoria para los vehículos con clasificación 3200 o 3248 (autocaravana).

Todos los dispositivos eléctricos/electrónicos (excepto placa solar, luces y enchufes) que estén conectados de forma permanente al cableado del vehículo deberían estar homologados según el reglamento R10.

Esto es que en todos los aparatos, tiene que aparecer el marcado CE y R10 en su etiqueta:

  • Relé / Booster
  • Regulador solar
  • Inversor
  • Nevera
  • Cargador de baterías
  • Cocina eléctrica
  • Claraboyas con ventilador
  • Calentador de agua
  • Bomba de agua, etc.

OPCIÓN 2 (Instalación auxiliar conectada a la principal): 

Relé R10 Homologar instalación eléctrica en furgoneta camper
Relé R10

Es como la opción 1, pero para instalaciones eléctricas más económicas. Con esta opción, puedes montar un relé o booster para conectar la batería auxiliar al alternador del vehículo, pero tendrá que tener marcado CE y R10. 

En este caso, el resto de elementos que se conectan a la instalación, solo tendrán que tener marcado CE.

OPCIÓN 3 (Instalación auxiliar completamente independiente de la principal):

Regulador de carga con marcado CE Homologar instalación eléctrica en furgoneta camper
Regulador de carga CE

No vas a conectar la instalación eléctrica auxiliar al alternador o batería principal del vehículo.

Todos los elementos que instales deben tener marcado CE.

¿Dónde comprar para camperizar?

Es una duda muy común la de dónde comprar elementos para tu camperización que sean fiables y que no vayas a tener problemas para homologar. Por ello, a propia petición de nuestros clientes, hemos confeccionado esta sección donde encontrarás productos recomendados y también algunos descuentos.

¿Cómo homologar una instalación eléctrica?

Documentación necesaria para homologar

Boletín eléctrico para homologar una instalación eléctrica en una furgoneta camperizada
Boletín eléctrico para homologar una instalación eléctrica camper

Para la legalización de cualquier instalación eléctrica en un vehículo o furgoneta camper ya sea a 12v o a 220v, se necesita siempre un boletín eléctrico.

El boletín eléctrico debe firmarlo un instalador autorizadoEn caso que no tengas instalador, puedes consultarnos.

También necesitarás otros documentos como Informe de laboratorio y un Certificado de tallerPuedes pedirnos presupuesto para homologar. 

¿Dónde conseguir la documentación para homologar?

Puedes contactar con Homologa tu camper® si necesitas homologar cualquier otra reforma en tu camper o autocaravana. Garantizamos pasar la ITV de homologación y homologamos online en todo el territorio nacional.

Homologa tu camper sin problemas, ofrecemos un proceso sencillo y rápido, con plazos insuperables.

¿Qué necesitamos para poder homologar una instalación eléctrica?

Para que podamos homologar la instalación eléctrica de tu furgoneta camper y así poder realizar el boletín eléctrico, necesitamos:

– Fotos de los marcados CE de los electrodomésticos.
– Fotos de enchufes que se hayan montado.
– Fotos de las protecciones.
– Fotos de la batería instalada.

Lo puedes enviar por email o por whatsapp, y uno de nuestros ingenieros revisará la información. ¡Fácil!

Conclusión

La instalación eléctrica en una furgoneta camper es un proceso que requiere atención a los detalles y cumplimiento de normativas. Siguiendo esta guía, podrás realizar una instalación segura, eficiente y conforme a la legislación, asegurando que tu camper esté lista para cualquier aventura. Si estás camperizando o reformando un vehículo, puedes contactar con nosotros y pedirnos presupuesto de homologación