info@homologatucamper.es 634 49 47 36 - Para llamadas preguntar disponibilidad.

Qué debes saber antes de homologar tu camper.

¿Has terminado la camperización de tu furgo?

Si es así antes de homologarla hay algunas cosas que deberías saber. 

Y si estás leyendo esto pero aún no has empezado a camperizar, te recomendamos el post “Cómo planificar tu camperización” para que todo vaya sobre ruedas. 

nueva_normativa_reformas_en_vehículos_camper_toldo

Vamos allá con todo lo que tienes que saber antes de homologar tu camper.

1. Clasificación de tu vehiculo

Una vez que camperices tu vehículo y homolgues la reforma, la clasificicación de tu vehículo cambiará, con lo que se pueden ver modificados algunos requisitos de circulación como son la velocidad máxima y la periodicidad de las ITVs.

Esto no es algo que puedas decidir, lo marca la ficha técnica de tu vehículo.

Si nos envías la foto de tu ficha técnica, lo podemos ver sin problema.

2. MMA

Comprueba que tu vehículo pueda soportar el peso de las reformas que tengas planeadas realizar, para que una vez finalizada la reforma no se supere la MMA (Masa Máxima Autorizada) ni la MMA por eje.

No emplees materiales demasiado pesados ni sobredimensiones los depósitos de aguas limpias y grises. Controla el peso de tu furgo para evitar sorpresas y tener que parar la reforma y desinstalar elementos.

Si quieres que te digamos cuanto peso puedes añadir, nos puedes enviar la foto de la ficha técnica y decirnos cuantos asientos piensas dejar y te lo decimos sin problema.

6eadf3ac-f4ac-48f1-a644-093c6331dbdb

3. Comprueba la homologación de componentes

Uno de los errores más frecuentes es instalar componentes usados sin documentación. En muchos casos están en mal estado, son inseguros o no son válidos para instalarse en Europa

Siempre debes utilizar componentes con Marcado CE y para ciertos elementos también deberán disponer de contraseña de homologación europea.

A continuación te detallemos que necesitas para cada componente:

Requisitos de los componentes

  •   Placa solar: marcado CE.
  •   Electrodomésticos: marcado CE.
  •   Claraboyas mayores de 40×40 cm: contraseña de homologación.
  •   Ventanas: contraseña de homologación.
  •   Calefacción estacionaria: marcado CE y contraseña de homologación R10 y R122.
  •   Bomba de agua y vaso de expansión: marcado CE.
  •   Bases giratorias y asientos: tienes que consultar siempre con tu ingeniero.

Ante cualquier duda, contacta con nosotros sin compromiso.

4. Cuidado con las esquinas

Imagen blog

5. Instalación de gas

Si vas a hacer instalación de gas fija, necesitarás que un instalador autorizado certifique tu instalación con respecto al R.D. 919/2006

“Reglamento técnico de distribución y utilización de combustibles gaseosos”, mediante la cumplimentación del certificado Modelo IRV-1

“Certificado de instalación individual de gas en vehículos habitables de recreo”.

Si tenéis pensado instalar un calentador de agua que funcione con gas, para que sea homologable tendrás que instalar un calentador ESTANCO, nunca atmosférico.

6. Instalación eléctrica

Tanto las instalaciones a 12V, como a 220V se deben legalizar, para lo que hace falta un boletín eléctrico firmado por una empresa instaladora.

Además, las instalaciones eléctricas deben cumplir con el reglamento R10 de compatibilidad electromagnética, para lo cual deberás o montar un relé con grabado R10 o bien un booster con grabado R10 para conectar tu instalación auxiliar al alternador o batería principal de tu vehículo.

En instalaciones a 220V, aseguraros de instalar un magnetotérmico que soporte la corriente de vuestra instalación a la salida del inversor.

7. Cortes en chapa

Si vas a cortar el techo o los laterales de la furgo para instalar ventanas, claraboyas o respiraderos, nunca jamás deberás cortar vigas o pilares estructurales del chasis, ya que en ese caso comprometerías la seguridad del vehículo y sería imposible homologarlo.

Un caso especial son los techos elevables. En este caso, contacta primero con tu ingeniero para que analice toda la documentación.

8. Instalación de asientos, cinturones y bases giratorias

Esto es lo más crítico de una camperización, antes de hacer, comprar o instalar nada, tienes que validar que tu idea y lo que quieres instalar se puede homologar.

Si nos envías una foto de la ficha técnica y nos indicas que quieres hacer, podemos ver que asientos o bases puedes instalar en tu vehículo para viajar seguro y no tener problemas en la homologación.

Si quieres leer más sobre bases giratorias pincha aquí.

Y si lo que te interesa es homologar el asiento delantero doble de la Ducato Boxer o Jumper pincha aquí. 

Viajar seguro es lo más importante.

Síguenos en redes sociales donde encontrarás mucha información interesante.

Instagram: @homologa_tu_camper

Twitter: @homologacamper

Facebook: Homologa-tu-camper

Deja una respuesta

Cerrar menú