¿Quieres instalar y homologar suspensión neumática, muelles o ballestas en tu furgoneta camper o autocaravana? Mejorar la suspensión en un vehículo es clave para optimizar la estabilidad, seguridad y confort, sobre todo en el caso de una furgoneta camperizada o autocaravana, ya que el peso extra puede afectar su conducción. Quédate, porque te contamos todo sobre los diferentes tipos de suspensión y su homologación tras la instalación.
Opciones para mejorar la suspensión de tu vehículo
Suspensión neumática
Al instalar una suspensión neumática lo que haremos es añadir unas balonas de aire en el eje trasero del vehículo para mejorar la estabilidad y compensar la carga.
Suspensión neumática
¿Qué ventajas tiene instalar suspensión neumática?:
Reduciremos el balanceo lateral.
Nos permite ajustar la altura del vehículo según la carga o el momento.
Mejorar notablemente el confort en carretera.
Desventajas:
Mayor coste: Es el sistema más caro de instalar y mantener.
Requiere mantenimiento: Las balonas así como las tuberías de aire pueden sufrir fugas o deteriorarse con el tiempo.
Dependencia de compresor: En el caso de la suspensión neumática, el compresor debe estar en buen estado para un funcionamiento óptimo.
Instalar ballestas reforzadas en tu vehículo es ideal para furgonetas con mucho peso extra, ya que proporcionan mayor capacidad de carga y estabilidad.
Ballesta reforzada
¿Qué ventajas tiene instalar ballestas reforzadas?:
Gran resistencia a cargas elevadas.
Este tipo de suspensión tiene larga durabilidad.
No tienes que hacerle ningún mantenimiento.
Desventajas:
Aumento de rigidez: Puede hacer que la conducción sea más dura, especialmente sin carga adicional.
Peso extra: Son más pesadas que otras opciones, lo que puede afectar al consumo de combustible.
Instalación más compleja: En algunos casos, requiere modificar anclajes o soportes originales.
Los SumoSprings son una opción bastante popular para mejorar la suspensión de furgonetas, campers y autocaravanas. Este sistema de refuerzo ayuda a optimizar la estabilidad y el confort de conducción, especialmente en vehículos que llevan cargas pesadas o irregulares.
SumoSprings
¿Qué ventajas tiene instalar SumoSprings?:
Mejor estabilidad: Refuerzan la suspensión, ofreciendo mayor estabilidad y control, especialmente al llevar carga pesada.
Reducción del balanceo: Minimiza el balanceo en curvas y maniobras, mejorando la comodidad en viajes largos.
Fácil instalación: Se instalan rápidamente sin necesidad de modificaciones complejas.
Durabilidad: Material de alta resistencia que requiere poco mantenimiento y tiene una vida útil prolongada.
Desventajas:
No ajustables: No permiten ajustes en su nivel de soporte una vez instalados.
No aumentan la altura del vehículo.
No sustituyen la suspensión completa: Son un complemento, no una solución completa si la suspensión está muy desgastada.
Limitación en vehículos muy pesados: Puede no ser suficiente para vehículos con cargas excesivas o muy pesados.
La suspensión roscada es una opción avanzada que permite ajustar manualmente la altura del vehículo mediante una rosca en los amortiguadores. Se usa comúnmente en coches deportivos, pero también puede ser útil en furgonetas camper para mejorar la estabilidad y adaptar la altura según el terreno y la carga.
Suspensión roscada
¿Qué ventajas tiene instalar suspensión roscada?:
Regulación de altura: Permite subir o bajar el vehículo según las necesidades.
Mayor estabilidad: Reduce el balanceo y mejora el comportamiento en curvas.
Mejor respuesta en carretera: Absorbe mejor las irregularidades del terreno.
Desventajas:
Menos comodidad en terrenos irregulares: Puede ser más rígida que otros sistemas.
Precio elevado: Suelen ser más costosas que las ballestas o los muelles reforzados.
Requiere mantenimiento: Es necesario revisar la rosca periódicamente para evitar agarrotamiento.
Para instalar estos sistemas de suspensión, lo más recomendable es acudir a un taller especializado, ya que cuentan con la maquinaria y experiencia necesarias para garantizar un funcionamiento óptimo. Sin embargo, si prefieres hacerlo por tu cuenta, es posible hacerlo. Te dejamos un vídeo donde mostramos cómo instalar una suspensión neumática en una furgoneta camperizada.
Lo realmente importante es que antes de elegir un modelo de suspensión, evalúes la carga y las necesidades de tu vehículo. Una vez definido esto, selecciona el tipo de suspensión más adecuado para ti. El siguiente paso será su instalación y posterior homologación.
Tipos de vehículos a los que se les puede instalar una suspensión
La instalación de una suspensión no es exclusiva de las furgonetas camper o autocaravanas. Existen distintos tipos de vehículos en los que puede ser beneficioso instalar un sistema de suspensión reforzado, neumático, roscado o de ballestas.
Furgonetas camperizadas.
Autocaravanas.
Turismos.
Todoterrenos y 4×4.
Vehículos Comerciales y de Carga.
Etc.
¿Dónde comprar una suspensión homologable?
Lo habitual es que, al comprar una suspensión, el vendedor te informe sobre las opciones compatibles con tu vehículo. Recuerda elegir siempre una suspensión que sea capaz de soportar el peso de tu vehículo y que sea homologable en tu modelo de vehículo. Si tienes dudas sobre dónde comprar suspensiones homologables, te dejamos nuestra tienda de productos recomendados para que te sea más sencillo elegir una ventana para tu camperización así como otros elementos que hemos seleccionado para ti.
¿Cómo homologar la instalación de suspensión?
¿Es necesario homologar la modificación de la suspensión en un vehículo?
Cualquier modificación en la suspensión en un vehículo debe ser homologada para cumplir con la normativa vigente. Aquí te dejamos todas las claves para homologar tu suspensión sin complicaciones. Y la homologación debe cumplir una serie de requisitos recogidos en el Manual de Reformas de vehículos.
Para homologar un nuevo sistema de suspensión en un vehículo, tanto el componente instalado como su montaje deben cumplir con la normativa vigente. Una vez realizada la instalación, nuestros ingenieros verificarán que se ha llevado a cabo correctamente y que el vehículo mantiene los estándares de seguridad necesarios para su homologación. ¿Qué revisaremos?:
Ingenieros de Homologa tu Camper
Comprobaremos que la suspensión instalada es apta para el vehículo.
Revisaremos que su instalación y fijación son correctas y seguras.
Verificaremos que la suspensión soporta el peso del vehículo.
En caso que varíe la altura, comprobaremos que la posición de las luces, placa de matrícula trasera, entrada al habitáculo y gancho de remolque cumplan con unos valores de seguridad establecidos en la normativa.
En resumen, la instalación de suspensiones en un vehículo es una reforma que debe homologarse y debe elegirse un elemento apto y realizar una instalación correcta.
Información que tienes que aportarnos para poder homologar
Una vez tengas debidamente instalada la suspensión en tu vehículo, para que podamos preparar la documentación necesaria para homologar, necesitaremos que nos envíes la siguiente información:
Fotografías de la ficha técnica y del permiso de circulación por todas las caras.
Fotografías del exterior del vehículo: Frontal, ambos laterales y trasera.
Fotografías de las suspensiones instaladas.
Algunas fotografías haciendo alguna medición en el vehículo. Este punto depende del tipo de suspensión que hayas instalado. Pero, te explicaremos qué necesitamos con fotos modelo.
Si dispones de documentación y certificados de la suspensión instalada es recomendable enviárnoslo, pero, no es obligatorio.
Nueva altura del vehículo. En el caso que se modifique la altura, será necesario medir la nueva altura del vehículo.
Información necesaria para homologar
Nota: En ningún caso solicitaremos facturas de compra ni de instalación. Aunque, ten en cuenta que es posible que necesitemos alguna información adicional que nuestro ingeniero te indicará en el momento de homologar.
Homologar suspensiones sin documentación ¿es posible?
Medir suspensión sin documentación
Contar con la documentación y los certificados del fabricante de las suspensiones instaladas en el vehículo facilita considerablemente el proceso de homologación, pero si no dispones de esta documentación, no te preocupes, también es posible homologarlas.
Solicitaremos algunas fotografías y mediciones que podrás hacer sin problema. Si tienes dudas, contacta con nosotros para que te informemos de todo.
Documentación necesaria para homologar suspensiones
Para homologar la instalación de una suspensión en tu vehículo, serán necesarios varios documentos que tendrás que presentar en la ITV en el momento de homologar:
Documentación para homologar
PROYECTO TÉCNICO: Es un documento técnico para justificar que las reformas cumplen con la normativa y la legalidad. Este documento lo tiene que hacer un ingeniero colegiado y en el se recoge toda la información de la reforma, además de los cálculos que justifican que la reforma no afecta a las condiciones de funcionamiento y seguridad del vehículo.
CERTIFICADO FINAL DE OBRA: Este documento lo debe hacer el mismo ingeniero que firma el proyecto, y sirve para que certifique que la obra ha finalizado y que se ajusta al proyecto.
INFORME O CERTIFICADO DE LABORATORIO: este documento lo expide un laboratorio acreditado y en el certifica que las reformas realizadas cumplen con la legislación. Este documento se expide al presentar al laboratorio un documento técnico que elabora uno de nuestros ingenieros.
CERTIFICADO DE TALLER: este documento te lo tiene que hacer y firmar el taller que ha realizado la reforma, este documento es indispensable. Si la reforma la has realizado tú, necesitarás que un taller te firme este documento, si no tienes taller, consúltanos.
Con estos documentos ya puedes acudir a cualquier estación ITV y legalizar la instalación y modificación de la suspensión en tu vehículo.
¿Dónde conseguir la documentación para homologar?
Puedes contactar con nosotros,Homologa tu camper®, si necesitas homologar cualquier reforma en vehículo, tu camper o tu autocaravana. Garantizamos pasar la ITV de homologación y homologamos onlineen todo el territorio nacional. Homologa tu camper sin problemas, ofrecemos un proceso sencillo y rápido, con plazos insuperables.
Al calcular el coste de homologar la instalación y modificación de la suspensión de tu vehículo, es importante que consideres los siguientes gastos:
Itv de homologación
Coste de la documentación necesaria para homologar.
Coste de las tasas de la ITV para pasar la homologación.
En Homologa tu camper®, nos encargamos de gestionar toda la documentación necesaria para que homologar tu suspensión sea un proceso sencillo y sin complicaciones. Además, su coste es significativamente más asequible que homologar, por ejemplo, una reforma de vivienda completa. Pídenos presupuesto sin compromiso.
¿Qué pasa si no homologo una reforma en mi vehículo?
No es legal circular con instalaciones y elementos sin legalizar, por tanto, en el caso que lo hagas, te expones a multas, a no pasar la ITV, y además a que el seguro de tu vehículo NO te cubra en caso de accidente (seas culpable o no). Como furgoneteros que somos, en Homologa tu camper®, te aconsejamos que legalices siempre todas tus reformas camper, para viajar siempre con la máxima seguridad.
Conclusiones
Mejorar la suspensión de un vehículo, de una furgoneta camper o una autocaravana no solo aumenta la seguridad y el confort, sino que también mejora la experiencia de conducción en viajes largos. La clave está en elegir el sistema adecuado y asegurarse de que tanto su instalación como la propia suspensión es homologable y que cumple con todos los requisitos para que sea segura y se pueda homologar sin problemas.
Si estás pensando en instalar un sistema de suspensión y necesitas asesoramiento sobre la homologación, podemos ayudarte en todo el proceso. Contacta con nosotros sin compromiso y pide presupuesto de homologación.