Una de las reformas más habituales en los vehículos de ocio, ya sean furgón vivienda o autocaravana, es la instalación de claraboyas. Esta reforma nos ayuda a mejorar la ventilación y aumentar la iluminación natural. Al igual que muchas otras reformas en los vehículos, su instalación requiere legalización, pero ¿cómo tengo que homologar una claraboya?
Índice del artículo
ToggleElección de la claraboya
La principal consideración que has de tener en cuenta es que las claraboyas se tienen que homologar todas, tengan el tamaño que tengan (no importa que sean de una tamaño inferior a 40x40cm).
Será necesario que tengan la contraseña de homologación del tipo 43R-XXXXXXXX grabado en la misma claraboya cuando sean transparentes y/o vayan encima de asientos para pasajeros.
Si la claraboya está fabricada en plástico y es opaca, no es necesario que tenga esta contraseña de homologación.
Al montar una claraboya, salvo que sea plana, estaremos modificando también la altura de nuestra furgoneta, por lo que tendremos que tener en cuenta este detalle a la hora de entrar en sitios con altura limitada, ya que nos podremos llevar un susto.
Por último, hay modelos de claraboyas que llevan incorporados ventilador o sistema de apertura eléctrico. Esto no supondrá ningún problema para la homologación siempre y cuando tengan marcado CE.
Montaje de la claraboya
El principal punto a tener en cuenta para la instalación de la claraboya, es que NO se puede modificar la estructura del vehículo. Esto quiere decir que NO se puede cortar ninguna viga estructural.
Si por el tamaño de la claraboya necesitas cortar alguna viga, contáctanos para que estudiemos la viabilidad, ya que seguramente sea necesario instalar algún refuerzo. En caso de que no nos contactes previamente y cortes alguna viga, no solo no se podrá homologar la claraboya, sino que tu vehículo quedará inutilizado, ya que no será seguro circular con él.
Para la sujección de la claraboya, lo más común es empleara adhesivos especiales de alto rendimiento y resistentes a la humedad y los rayos UV. En el mercado hay gran variedad de marcas y modelos (Sikaflex, Ceys Total Tech, etc).
A modo de complemento, se le pueden añadir remaches o tornillos, asegurando que no creemos filtraciones al interior.
Una vez montada la claraboya, es conveniente comprobar su estanqueidad. Para ello, vierte agua sobre la claraboya y comprueba que no tengas filtraciones al interior.
Cómo homologar una claraboya
Para poder preparar estos documentos necesitamos:
- Foto de la ficha técnica por todas sus caras.
- Foto del permiso de circulación por todas sus caras.
- Fotos de la furgoneta: frontal, trasera, ambos laterales y superior.
- Marca y modelo de la claraboya.
- Foto de la contraseña de homologación (si es transparente y/o va instalada sobre asientos).
- Foto de la claraboya instalada.
- Elementos de fijación empleados.
- Nueva altura de la furgoneta. (pincha aquí para ver cómo medir)
Con esta información prepararemos los documentos que necesitas para su homologación:
- Certificado de instalación de taller. Te preparamos el certificado con toda la información para que lo lleves al taller instalador y que te lo firmen, evitándote así problemas por falta de contenido en dicho certificado.
- Informe de conformidad de laboratorio. Una vez firmado el certificado de taller, tramitamos la obtención de dicho informe con nuestro laboratorio.
Con estos documentos ya puedes acudir a cualquier estación ITV y legalizar la instalación de tu claraboya.
Y si tengo un furgón de carga, ¿puedo instalar y homologar una claraboya?Por supuesto que sí, te aplica la misma normativa que para el resto de vehículos. Lo único que debes tener en cuenta es que para la ITV de homologación deberás llevar la mampara de retención de carga montada.
Buenas tardes,
gran artículo! pero ¿podrías dar un rango de precios aproximado?
Los precios son variables dependiendo de lo que vayas a homologar. De nada sirve que te de un rango de precios muy grande. Hay que estudiar cada reforma, así que si contactas con nosotros y nos describes que quieres homologar te daremos el precio sin compromiso.
Buenas estaría interesado en un par de homologaciones en mi furgoneta, pueden contactar conmigo? Un saludo
Hola tengo una Iveco daily homologada como vivienda desde el año 2000 pero no tiene claraboya, si le pusiera una tendría que homologarla?
Buenos días. Si, tendrías que homologar la instalación de un nuevo elemento. Puedes contactar con nosotros sin compromiso y te mandamos información y presupuesto. Saludos
Buenos días, puedes contactar con nosotros directamente en nuestro email info@homologatucamper.es Saludos
Tengo una ducato con claraboyas y completamente homologada para la itv . Quiero cambiar la claraboya de 40×40 por otra igual pero con ventilador , es obligatorio homologar la nueva claraboya si no toco la carroceria?
Hola. Se debe homologar tanto el desmontaje de la claraboya vieja como la isntalación de la nueva claraboya. Además, al llevar ventilador integrado, se debe dejar constancia de este hecho en la homologación y comprobar que tiene marcado CE y cumple con la normativa de parásitos radioeléctricos mediante el marcado 10R.