El 01 de noviembre de 2022 cambió la normativa del Manual de reformas de vehículos, y si estás camperizando o piensas camperizar en el futuro, tendrás que tener en cuenta dichas modificaciones.
Índice del artículo
TogglePero, ¡que no cunda el pánico! NO TODO IBA A SER MALO, si tienes una autocaravana, camper, furgo, etc. que YA ESTÁ HOMOLOGADA, esto NO te afecta. Pero si estás camperizando tendrás que cumplir con el reglamento R10. Te contamos todo lo que tienes que saber sobre la instalación eléctrica en furgoneta camper para que cumpla con el reglamento R10.
Cosas importantes que hay que saber antes
A partir del 01 de noviembre de 2022, todas las instalaciones eléctricas en cualquier vehículo, tendrán que cumplir con el reglamento europeo de compatibilidad electromagnética R10. Además, el boletín eléctrico pasa a ser OBLIGATORIO para todas las instalaciones, tanto para 12V o 220-230V.¿Cómo cumplir con el reglamento R10?
Podemos hacerlo de varias formas:Opción 1 (Instalación eléctrica R10, la más recomendada):
Esta opción es la más recomendable y es obligatoria para los vehículos con clasificación 3200 o 3248 (autocaravana).
Todos los dispositivos eléctricos/electrónicos (excepto placa solar, luces y enchufes) que estén conectados de forma permanente al cableado del vehículo deberían estar homologados según el reglamento R10.
Esto es que en todos los aparatos, tiene que aparecer el marcado CE y R10 en su etiqueta:
- Relé / Booster
- Regulador solar
- Inversor
- Nevera
- Cargador de baterías
- Cocina eléctrica
- Claraboyas con ventilador
- Calentador de agua
- Bomba de agua, etc.
Opción 2 (Instalación auxiliar conectada a la principal):
Es como la opción 1, pero para instalaciones eléctricas más económicas. Con esta opción, puedes montar un relé o booster para conectar la batería auxiliar al alternador del vehículo, pero tendrá que tener marcado CE y R10.
En este caso, el resto de elementos que se conectan a la instalación, solo tendrán que tener marcado CE.
Opción 3 (Instalación auxiliar completamente independiente de la principal):
No vas a conectar la instalación eléctrica auxiliar al alternador o batería principal del vehículo.
Todos los elementos que instales deben tener marcado CE.
Opción 4 (Instalación a 220v estacionaria):
Solo vas a montar una instalación a 220-230V que se alimenta exclusivamente mediante un enchufe de conexión exterior.
En este caso, como es para uso estacionario, no se requiere de marcaje R10 en los aparatos y con el marcado CE es suficiente.
A petición de nuestros propios clientes, hemos confeccionado una sección con productos recomendados y descuentos de diferentes productos y servicios interesantes. Os dejamos nuestro enlace con todo ello:
¿Cómo homologar una instalación eléctrica en una furgoneta camper?
Para que podamos homologar la instalación eléctrica de tu furgoneta camper y así poder realizar el boletín eléctrico, necesitamos:
– Fotos de los marcados CE de los electrodomésticos.
– Fotos de enchufes que se hayan montado.
– Fotos de las protecciones.
– Fotos de la batería instalada.
Guía Básica para homlogar una instalación eléctrica camper
En Homologa tu camper hemos preparado una guía básica para que puedas homologar la instalación eléctrica de tu furgoneta camper sin problemas. Te dejamos el artículo completo:
¿Dónde encontrar elementos para mi camperización que sean fiables?
Es una duda muy común la de dónde comprar elementos para tu camperización que sean fiables y que no vayas a tener problemas para homologar. Por ello, a propia petición de nuestros clientes, hemos confeccionado esta sección donde encontrarás productos recomendados y también algunos descuentos.
Resumen
La instalación eléctrica en una furgoneta camper es un proceso que requiere atención a los detalles y cumplimiento de normativas. Siguiendo todas nuestras recomendaciones, podrás realizar una instalación segura, eficiente y conforme a la legislación, asegurando que tu camper esté lista para cualquier aventura. Si estás camperizando o reformando un vehículo, puedes contactar con nosotros y pedirnos presupuesto de homologación.
Buenas tardes,
Cual es la norma que regula todos los requisitos para las instalaciones eléctricas en furgonetas?
Muchas gracias
Hola Daniel,
La norma es el Real Decreto 842/2002, de 2 de agosto, por el que se aprueba el Reglamento electrotécnico para baja tensión.
Escríbenos a info@homologatucamper.es y te contestamos a las dudas concretas que tengas de la instalación eléctrica. Un saludo!
Buenos días,
En el caso de que la instalación eléctrica auxiliar (placa-regulador-batería), no este conectado al alternador del vehículo, es necesario que el regulador sea R10? aunque no esté conectado al cableado del vehículo? En ese caso si tengo un regulador CE, puedo añadir un relé a la instalación con 10R para cumplir con la normativa?
Muchas gracias
Si la instalación eléctrica auxiliar es completamente independiente de la instalación principal, sería suficiente con que el regulador solo tenga marcado CE.