
¿Estás pensando en instalar y homologar asientos en tu furgoneta camper? Debes saber que tanto la instalación de nuevos asientos como la desinstalación de asientos para reducir el número de plazas, son reformas que se deben homologar. Por tanto, tienes que tener en cuenta que los asientos camper son elementos de seguridad y que están sujetos a una estricta normativa de homologación. Antes de comprar una estructura de asientos traseros o de desinstalar asientos homologados, tendrás que tener en cuenta una serie de requisitos que te vamos a contar en este artículo, para que puedas homologar tus reformas sin problema. ¡Vamos a ello!
Índice del artículo
Toggle¿Qué reformas de asientos se pueden homologar en una camper?
Sustituir banqueta doble delantera por un asiento individual de copiloto
Para sustituir la banqueta doble delantera e instalar un asiento individual de copiloto, tienes que tener en cuenta la siguiente información:
- No se puede instalar y homologar un asiento de piloto modificado.
- No puedes instalar cualquier asiento, tiene que ser un asiento original de tu mismo modelo de furgoneta, que sea de la misma fecha o más nuevo que tu vehículo.
- Para su instalación no puedes modificar ningún anclaje original.
- No se puede modificar el asiento a instalar.
Dado que son elementos de seguridad críticos, para poder homologarse, deben cumplir las normativas de seguridad establecidas en el Manual de Reformas de vehículos, y por tanto, antes de comprar un asiento, asegúrate que se podrá homologar. En caso de no saber si el asiento que vas a comprar es apto o no, puedes pedirnos información y presupuesto de homologación para que te demos todas las orientaciones pertinentes para que no tengas ningún problema para homologar.
Instalar estructura trasera (asientos traseros homologados) en una furgoneta camper

Si tu intención es instalar asientos traseros, lo recomendables es que contactes con nosotros antes de comprar el vehículo. Así, podremos estudiar correctamente la viabilidad de la reforma que quieres hacer, para que puedas estar completamente seguro que podrás instalar y homologar una estructura trasera en el vehículo que quieres comprar.
Pero si ya tienes el vehículo, no te preocupes, también es buen momento de informarse. Deberás contactarnos antes de empezar a camperizar.
Igualmente, en ambos casos, podremos indicarte qué tienes que tener en cuenta, todos los requisitos de instalación y homologación, qué modelo de estructura trasera de asientos puedes instalar y homologar, etc.
Ten en cuenta que algunas estructuras necesitan ser instaladas sobre la chapa del vehículo, y por tanto, será una de las primeras reformas que tendrás que llevar a cabo en tu camperización. Es importante que tengas en cuenta además estas otras indicaciones:
- No puedes instalar cualquier asiento ni cualquier estructura.
- No es posible instalar la banqueta doble delantera en la parte trasera y homologar esos asientos para circular.
- Es imprescindible instalar una ventana lateral. Es un elemento de seguridad y es un requisito en caso de instalar asientos traseros.
- Las estructuras homologadas, no se pueden modificar, ni cortar. Deberán ir instaladas según el manual del fabricante.
- Hay que seguir las instrucciones de montaje. Las distancias a las que se pueden instalar estos asientos o estructuras, vienen determinadas por el propio fabricante.
Estas son algunas de las indicaciones más importantes que tienes que tener en cuenta, pero, tendrás que solicitarnos información y presupuesto para que analicemos tu caso en particular, ya que, hay más aspectos a tener en cuenta dependiendo del tipo de vehículo y reforma.
En el mercado puedes encontrar muchas estructuras traseras que dependiendo del tipo de vehículo se podrán homologar o no. Aquí te dejamos algunas marcas:

- Aguti G200
- CTA
- OKB
- Mobiframe (Saf11-Saf12)
- Modelcar
- Schierle
- Fasp
- Altair
- Neptune
Con el paso del tiempo, aparecen nuevos elementos que en el caso que tengan la documentación pertinente, se podrán ir añadiendo a esta lista. Ten en cuenta que nuestro equipo de ingenieros está siempre investigando nuevos productos y que los añadimos de forma constante a nuestro listado de marcas y elementos que podemos homologar, siempre que ofrezcan garantías de seguridad y legalmente se puedan homologar.
Reducción de plazas o asientos traseros
Es bastante habitual querer eliminar o reducir plazas homologadas para circular en un vehículo. Los motivos principales para reducir plazas, se debe a que son asientos que estorban en una camperización.
En la ficha técnica del vehículo, va indicado cuántas plazas para circular tiene dicho vehículo, y por tanto, en caso de querer quitar los asientos de forma permanente, deberás homologar dicha reducción de plazas. Pero para poder hacerlo, deberás cumplir una serie de requisitos:

- Para homologar reducción de plazas, tendrás que eliminar anclajes, asientos y cinturones del vehículo.
- En la ficha técnica nueva que te entregarán tras la homologación, se indicarán los nuevos asientos aptos para circular que tiene el vehículo reformado y homologado.
- Si eliminas de forma permanente los asientos (anclajes y/o cinturones), de no homologar dicha reforma, no pasarás la ITV ordinaria.
Es común cometer el error de tener plazas legalizadas en el vehículo y querer homologar mobiliario, instalar suelo tapando los anclajes de los asientos o incluso instalar elementos en los espacios que se encuentran los asientos. En este caso, deberás homologar reducción de plazas y homologar dichas nuevas instalaciones o mobiliario.
Asientos giratorios en una furgoneta camper o autocaravana
Las bases giratorias son un elemento habitual en vehículos camper, se instalan debajo de los asientos de piloto y/o copiloto, y permiten que dichos asientos se puedan girar. Con esto, podrás optimizar el espacio de la cabina, creando dos espacios muy funcionales: cuando estás en circulación podrás usar los asientos para circular, y cuando estás estacionado, podrás girar el asiento creando un espacioso comedor-salón.


En el mercado podemos encontrar diferentes marcas y modelos de bases giratorias que se pueden instalar en:
- Asientos individuales de piloto y copiloto.
- En la banqueta doble delantera de copiloto.
En cualquiera de los dos casos, debes saber que no se puede instalar y homologar cualquier base en cualquier vehículo. Deben ser bases giratorias homologadas para el tipo de vehículo. Te dejamos una guía completa donde hablamos de forma extendida sobre la instalación y homologación de bases giratorias en furgonetas campero o autocaravanas.
¿Cómo homologar asientos en una furgoneta camper?
La instalación y desinstalación de asientos en tu furgoneta camper o autocaravana, es una reforma que está tipificada por el Manual de Reformas como elemento que necesita de homologación. Por tanto, en caso de que instales o desinstales asientos para circular, deberás realizar una homologación de dichos elementos.
¿Qué documentación necesito para homologar aumento o reducción de asientos?
Para homologar la instalación o desinstalación de asientos en una furgoneta camper o autocaravana, serán necesarios varios documentos que tendrás que presentar en la ITV en el momento de homologar:
- INFORME O CERTIFICADO DE LABORATORIO: este documento lo expide un laboratorio acreditado y en el certifica que las reformas realizadas cumplen con la legislación. Este documento se expide al presentar al laboratorio un documento técnico que elabora uno de nuestros ingenieros.
- CERTIFICADO DE TALLER: este documento te lo tiene que hacer y firmar el taller que ha realizado la reforma, este documento es indispensable. Si la reforma la has realizado tú, necesitarás que un taller te firme este documento, si no tienes taller, consúltanos.
¿Dónde conseguir la documentación para homologar?
Puedes contactar con Homologa tu camper® si necesitas homologar cualquier otra reforma en tu camper o autocaravana. Garantizamos pasar la ITV de homologación y homologamos online en todo el territorio nacional.
Homologa tu camper sin problemas, ofrecemos un proceso sencillo y rápido, con plazos insuperables.
¿Qué información nos tienes que enviar para homologar?
Dado que depende de cada tipo de reforma, lo ideal es que nos pidas información y presupuesto para homologar aumento o reducción de plazas. En ese momento, te indicaremos exactamente qué vamos a necesitar para poder homologar la reforma realizada. Pero aquí te hacemos un pequeño listado resumido de lo que vamos a necesitar:
- Fotografías de la ficha técnica por todas sus caras y del permiso de circulación de tu vehículo. Que se vea de forma legible.
- Fotografías del exterior del vehículo por los cuatro lados.
- Fotografías generales de los asientos instalados.
- Nuevo peso por ejes del vehículo. Si no sabes como pesar, tenemos un artículo donde te lo explicamos: pincha aquí.
- Fotografías de los cinturones.
- Etc.
En el caso que tengas que homologar más reformas, tendrás que consultarnos la información adicional que necesitamos para homologar el resto de elementos o instalaciones que tiene el vehículo sin legalizar. Toda esta información la puedes enviar por email o Whatsapp.
¿Qué precio tiene homologar asientos en mi furgoneta camper?
Dado que la homologación de asientos dependen del tipo de vehículo, tipo de reforma y por tanto del tipo de reforma que le aplica, deberás solicitar presupuesto personalizado a nuestro equipo de Homologa tu Camper®. Uno de nuestros técnicos especialista analizará tu caso concreto, proporcionándote toda la información que necesitas junto a tu presupuesto ajustado a la reforma que quieres hacer.
¿Qué pasa si no homologo una reforma en un vehículo?

No es legal circular con instalaciones y elementos sin legalizar, por tanto, en el caso que lo hagas, te expones a multas, a no pasar la ITV, y además a que el seguro de tu vehículo NO te cubra en caso de accidente (seas culpable o no). Como furgoneteros que somos, en Homologa tu camper®, te aconsejamos que legalices siempre todas tus reformas camper, para viajar siempre con la máxima seguridad.
Conclusiones
Tanto aumentar plazas como reducir plazas, son reformas habituales que están a la orden del día en cuanto a camperización se refiere. Pero tienes que tener en cuenta que los asientos y bases giratorias son elementos de seguridad y que por tanto, el proceso de instalación y homologación requiere de atención a los detalles y cumplimiento de normativas. Siguiendo las indicaciones de nuestros ingenieros, podrás realizar una instalación segura, eficiente y conforme a la legislación, asegurando que tu camper esté lista para cualquier aventura. Si estás camperizando o reformando un vehículo, puedes contactar con nosotros y pedirnos presupuesto de homologación. Si tienes dudas, contáctanos.
Hola buenas estoy camperizando mi furgoneta iveco deily 2006 y quiero poner un asiento trasero. Si me puedes ayudar abuscar el indicado . De dos asientos o de uno esta es bien . Otra pregunta me venden un asiento doble de una mercedes viano 2006. Con guias de aluminio. Es posible poner ese tipo de asientos?
Buenas, soy Raquel. Para estudiar la viabilidad de la reforma que quieres hacer, necesitamos más información. Necesito que nos mandes por email ficha técnica, listado de reformas que quieres hacer en el vehículo, dibujo con la distribución. Si nos lo mandas, lo vemos sin problema. Saludos!